Noticias
Debido a las afectaciones por la pandemia de Covid-19, la industria maquiladora de exportación de México podría sustituir el 20% de insumos chinos por productos locales, informó Bernardo Fernández, director del Centro de Investigaciones Eléctricas.
El directivo señaló que esta sustitución de insumos importados de China podría aumentar la competitividad en precio de lo "hecho en México", y dar mayor valor agregado a lo producido en territorio nacional.
"Este año puede crecer hasta 20% la tendencia debido a las afectaciones en las cadenas de producción y comercio internacional causadas por la Covid-19, pero también por la depreciación del peso mexicano", resaltó Fernández.
El también director de la maquiladora Complet, agregó que ante los conflictos generados por la pandemia, uno de los primeros movimientos de las empresas fue apoyar a pequeñas maquiladoras locales para que mejoren su tecnología y productos a fin de que puedan abastecer el mercado, lo que ha fortalecido a los proveedores locales.
Datos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señalan que de 2014 a 2019 las maquiladoras mexicanas sustituyeron insumos chinos hasta por 13,500 millones de dólares, cifra que representa una media anual de 2,600 millones de dólares.
Otras noticias de interés

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento